Índice
- Enchufes inteligentes económicos mejor valorados (menos de $30)
- Luces inteligentes asequibles (menos de $30)
- Presupuesto Sensores inteligentes (puertas, ventanas, movimiento)
- Primeros pasos: Configuración y automatización básicas
- Plataformas de automatización: IFTTT, SmartThings, Asistente del hogar
- Automatización de electrodomésticos antiguos: IR Blasters y relés inteligentes
- Conclusión
Hacer que su casa sea "inteligente" no tiene por qué costarle un dineral. Con los dispositivos domésticos inteligentes económicos e ingeniosos trucos de bricolaje, puedes automatizar luces, sensores, enchufes e incluso electrodomésticos antiguos de forma asequible. En esta guía trataremos automatización inteligente asequible (enchufes inteligentes, bombillas y sensores por menos de ~$30 cada uno), además de consejos de inicio rápido y plataformas (IFTTT, SmartThings, Home Assistant). También exploraremos formas creativas de controlar los dispositivos heredados (utilizando emisores de infrarrojos o relés inteligentes), todo ello sin estar encerrado en Alexa/Google. Por último, aprende a convertir tu blog o tus reseñas en ingresos por afiliación.
Un smartphone que muestra una aplicación para el hogar inteligente con varios dispositivos asequibles: una muestra de gadgets para el hogar inteligente asequibles.
Enchufes inteligentes económicos mejor valorados (menos de $30)
Los enchufes inteligentes permiten convertir cualquier toma de corriente en una toma programable en una red Wi-Fi. Nuestras mejores opciones son fiables, no necesitan concentrador y cuestan alrededor de $10-$30. Por ejemplo, el TP-Link Enchufe inteligente Kasa Mini (EP25) es ampliamente recomendado. Es un enchufe Wi-Fi compacto ($17-$18 cada uno, ~$30 por un pack de 2) que funciona con Alexa y Google Home. Wyze también fabrica un enchufe popular (paquete de 2 por $25) que ofrece modos de programación y ausencia con una app gratuita. También hay clones más baratos como Enchufe inteligente Aoycocr ($10) o paquetes múltiples como Mini enchufe inteligente GHome (paquete de 4 con $27) ofrecen un gran valor.
- Enchufe Inteligente TP-Link Kasa Mini - ~$18 cada uno (paquete de 2 ~$30). Diseño compacto con programación mediante aplicación. Funciona mediante Wi-Fi (sin concentrador) y no tiene cuotas periódicas.
- Enchufe inteligente Wyze - Paquete de 2 por ~$25. Compatible con Alexa/Google, además de funciones prácticas como la programación del "modo vacaciones". (No requiere concentrador; la aplicación Wyze es gratuita).
- Enchufe inteligente Aoycocr - ~$9 cada uno. Una opción superbarata (requiere la aplicación Smart Life) que admite el control por voz. Buena para automatizar varios dispositivos sin salirse del presupuesto.
- Enchufe inteligente GHome (Gosund/Teckin) - Pack de 4 por ~$27 ($6,75 cada uno) con control por voz y app. Genial si necesitas muchos enchufes.
Configurar uno es fácil: enchúfalo, abre la aplicación del fabricante y conéctalo a la red Wi-Fi de tu casa (a menudo mediante emparejamiento Bluetooth). La aplicación permite dar un nombre a cada enchufe, establecer horarios o temporizadores y agruparlos en "escenas". Según las pruebas de Engadget, "añadir un enchufe inteligente a tu casa es relativamente sencillo": lo conectas en la app y luego lo integras en tu ecosistema. Una vez añadido, puedes activar rutinas o comandos de voz para encender o apagar lámparas, ventiladores o cafeteras según un horario o un comando remoto.
[Sugerencia de enlace interno: Consulte nuestro Guía de inicio a la casa inteligente para configurar paso a paso los dispositivos más comunes].
Luces inteligentes asequibles (menos de $30)
Actualizar las bombillas a LED inteligentes es una de las "mejoras del hogar inteligente" más rápidas. Puedes cambiar las bombillas normales por bombillas inteligentes que funcionan a través de Wi-Fi. Presupuesto incluyen: el Bombilla Wyze ($7-$8) -una sencilla bombilla Wi-Fi blanca- y las bombillas de colores de TP-Link Tapo o Sengled. Por ejemplo, la bombilla inteligente blanca de Wyze cuesta solo $7,99 y ofrece control mediante app, compatibilidad con Alexa/Google y automatizaciones. Incluso funciona sin concentrador ni hardware adicional.
Una bombilla LED inteligente con un colorido resplandor de neón, que representa una mejora asequible de las bombillas inteligentes.
- Bombilla inteligente Wyze (blanca, $7.99) - Extremadamente barato y con Wi-Fi, por lo que no necesita hub. Ideal para principiantes, aunque solo emite luz blanca regulable (no colores).
- TP-Link Tapo L530E (Color, ~$16) - Bombilla Wi-Fi a todo color. Soporta 16M colores, Alexa/Google y escenas de app. (Modelo estadounidense: TP-Link Kasa KL125, precio similar).
- Bombilla IKEA Trådfri (Blanca o de color, ~$8+) - Bombillas de muy bajo coste. Funcionan mejor con la pasarela propia de IKEA ($25) para el control por app/voz, aunque también puedes emparejarlas con algunos concentradores Zigbee.
- Sengled Smart LED (Color, ~$12) - Bombilla de color Wi-Fi sin necesidad de hub. Un buen equilibrio entre precio y prestaciones (funciona con los principales asistentes).
- Nanoleaf Essentials (Color, ~$20) - Forma de bombilla geométrica única compatible con HomeKit/Thread, salida brillante.
Al igual que con los enchufes, la configuración es sencilla: enrosca la bombilla, enciéndela y utiliza la aplicación del proveedor para detectarla y configurarla. La aplicación suele permitir configurar el brillo, los colores (si es compatible) y los horarios. Muchas bombillas también permiten crear "rutinas" de iluminación o sincronizarlas para lograr transiciones suaves.
[Sugerencia de enlace interno: Para configurar la bombilla paso a paso, consulte nuestro Tutorial de iluminación inteligente.]
Presupuesto Sensores inteligentes (puertas, ventanas, movimiento)
Los sensores inteligentes (sensores de contacto de puerta/ventana, sensores de movimiento, etc.) añaden automatización y señales de seguridad a su sistema. Suelen costar un poco más, pero puedes encontrar muchos por debajo de $30. Uno de los mejores es el Sensor de puerta/ventana Aqara (utiliza Zigbee): es pequeño, fiable y suele costar entre $15 y $18 cada uno (a menudo a la venta por ~$15). Como funciona con Zigbee, necesita un concentrador (como SmartThings Hub, Aqara Hub o Home Assistant's Zigbee Stick), pero tiene una batería de larga duración.
Por ejemplo, una reseña señala que el sensor Aqara "tiene un precio normal de $18 y con frecuencia se puede encontrar a la venta por unos dólares menos". Su diminuto tamaño (solo 1,5″ de alto) hace que sea fácil de ocultar en el marco de una puerta. Puede integrarse con muchas plataformas (Home Assistant, SmartThings, Hubitat, etc.) gracias a la compatibilidad con Zigbee.
Si desea sensores Wi-Fi sin concentrador, las opciones incluyen el Sonoff DW2-WiFi sensor de contacto (~$12) o Shelly Puerta/Ventana. Se conectan directamente a la red, pero pueden necesitar cambios de batería más frecuentes. (Nota: muchos sensores Wi-Fi económicos duran menos que los Zigbee, así que sopese la comodidad frente a la longevidad).
Otras ideas de sensores: sensores de movimiento (por ejemplo, Aqara o Wyze motion ~ $10-15), multisensores (detectan movimiento+temperatura) e incluso alarmas de sirena económicas (<$20).
[Sugerencia de enlace interno: Consulte nuestro Puntos esenciales de seguridad inteligente para saber más sobre sensores y cámaras].
Primeros pasos: Configuración y automatización básicas
Con los nuevos dispositivos en la mano, la configuración depende sobre todo de la aplicación. Como explica Engadget, lo normal es "utilizar la aplicación del fabricante para conectar inicialmente" el dispositivo a la red Wi-Fi y, a continuación, añadirlo a la plataforma doméstica inteligente. En el caso de un enchufe inteligente, esto significa conectarlo, abrir la aplicación Kasa/Wyze y seguir las instrucciones de emparejamiento que aparecen en pantalla. Una vez añadido, puede nombre el dispositivo, establecer horarios o incluirlo en rutinas. Por ejemplo, utilice la aplicación para encender las luces al atardecer o haga que un enchufe apague la cafetera a la hora de acostarse.
Las bombillas inteligentes se emparejan de forma similar: enróscalas en un enchufe, enciéndelas y utiliza la aplicación de la bombilla para encontrar la nueva luz. A continuación, puedes asignarle un nombre de habitación y controlarla por voz o mediante la aplicación. Los sensores (de contacto o movimiento) suelen emparejarse pulsando primero un botón (para entrar en el modo de emparejamiento) y seleccionándolos después en la app o en la interfaz del concentrador.
Una vez añadidos, todos estos dispositivos pueden automatizarse. Las aplicaciones de muchos proveedores permiten crear programaciones sencillas o reglas del tipo "si-esto-entonces-eso". Por ejemplo, configurar SI se detecta movimiento ENTONCES encender la luz de un pasillo. Para la automatización entre marcas, utilizarás un concentrador o plataforma inteligente (consulta la siguiente sección).
Plataformas de automatización: IFTTT, SmartThings, Asistente del hogar
Para unirlo todo (sobre todo si tus dispositivos son de marcas diferentes), es probable que utilices una plataforma de automatización. Las más importantes son Samsung SmartThings (basado en la nube con opciones de concentrador Zigbee/Z-Wave), IFTTT (activadores/acciones basados en la web), y Asistente a domicilio (software gratuito, local y de bricolaje).
- IFTTT (Si esto, entonces aquello) es gratuito y admite miles de activadores. Puedes vincular apps y dispositivos (por ejemplo, "Si Weather Underground dice que va a llover, enciende las luces exteriores"). Funciona con muchos enchufes inteligentes, bombillas y sensores a través de sus canales IFTTT. (Nota: el nivel gratuito de IFTTT tiene límites, pero es genial para principiantes).
- SmartThings (Samsung) puede emparejar dispositivos Wi-Fi, Zigbee y Z-Wave en una sola aplicación. Utilízala para crear rutinas como "Buenas noches" (apaga todas las luces y cierra las puertas) o "Modo película" (atenúa las luces cuando se enciende el televisor). La mayoría de las principales marcas mencionan explícitamente la compatibilidad con SmartThings, y los dispositivos se añaden a través de la aplicación SmartThings.
- Asistente a domicilio es un concentrador de código abierto que se ejecuta en una Raspberry Pi o en un servidor local. Integra literalmente miles de dispositivos y servicios. Puedes añadir tus enchufes Kasa/Wyze, sensores Zigbee (con una memoria USB) y mucho más. Home Assistant destaca en la automatización local centrada en la privacidad, y te permite crear automatizaciones complejas (basadas en tiempo, en sensores, incluso webhooks) sin depender de una nube.
Como señala una reseña, no estás limitado a un ecosistema: "puedes recurrir a software de código abierto como Home Assistant o decantarte por la funcionalidad más amplia de IFTTT". En la práctica, usa asistentes de voz (Alexa, Google) para órdenes sencillas y SmartThings o Home Assistant para reglas entre dispositivos. Por ejemplo, configura Home Assistant para que "apague todas las luces" cuando el GPS de tu teléfono indique que has salido de casa. O usa IFTTT para "encender un enchufe inteligente cuando se actualice un feed RSS". Las posibilidades son infinitas.
Automatización de electrodomésticos antiguos: IR Blasters y relés inteligentes
No tires todavía esos viejos aparatos: ¡puedes adaptarlos para que sean inteligentes! Un truco es un Blaster IR (emisor de infrarrojos) que imita un mando a distancia. Por ejemplo, el Broadlink RM4 Mini (alrededor de $20-$25) aprende los comandos IR de tus antiguos mandos a distancia. Una vez configurado, puede "envían señales para controlar diversos dispositivos domésticos antiguos, como el televisor o el ventilador de techo". En la práctica, pones el mando a distancia del televisor en modo de aprendizaje con el RM4, de modo que el blaster pueda encender/apagar el televisor, etc. A continuación, utiliza la aplicación Broadlink o Alexa/Google para activarlo. Tom's Guide señala que, con un emisor de infrarrojos, "los dispositivos que ya tienes serán visibles para tu [sistema] inteligente" y podrás "incorporarlos a automatizaciones". Por ejemplo, puedes automatizar la chimenea (mando a distancia por infrarrojos) para que se encienda si un sensor de temperatura indica frío, o despertarte con música encendiendo un altavoz controlado por infrarrojos.
Una tableta rodeada de dispositivos domésticos inteligentes (enchufes, bombillas) para ilustrar cómo se pueden controlar muchos dispositivos desde un mando inteligente.
Otro enfoque es un módulo relé/interruptor inteligente. Estos pequeños módulos (como Sonoff Basic o Shelly 1) van detrás de un interruptor de pared o dentro del enchufe de un aparato. El Sonoff Basic es un ejemplo famoso: básicamente, un relé Wi-Fi que cuesta unos 10 euros. $5. Se conecta en paralelo con un interruptor de la luz, por lo que puede cortar la energía a la luz en la demanda. El Shelly 1 (aproximadamente $8) es similar pero más pequeño. Las críticas señalan que el Shelly 1 "compite directamente con el interruptor inteligente $5 favorito de todos" (el Sonoff Basic). Con ellos se pueden controlar ventiladores de techo, lámparas o incluso puertas de garaje desde el teléfono o los automatismos, sin necesidad de sustituir toda la instalación. (Importante: sólo intente el cableado si se siente cómodo con la electricidad doméstica o pida ayuda).
En resumen, cualquier dispositivo con mando a distancia o interruptor puede convertirse en inteligente con estos trucos. Utiliza un emisor de infrarrojos (Broadlink, Logitech Harmony o incluso un teléfono antiguo con infrarrojos) para mandos a distancia por infrarrojos; utiliza un módulo de relé inteligente (interruptores de pared Sonoff, Shelly o Kasa) para controlar directamente la alimentación de la línea.
Conclusión
En resumen, mejoras inteligentes asequibles para el hogar están a tu alcance. Empieza con enchufes inteligentes baratos ($10-$25), bombillas ($8-$20) y sensores ($15-$30) para automatizar luces, electrodomésticos y seguridad. Utiliza plataformas gratuitas como IFTTT o Home Assistant para conectarlo todo. Y no pases por alto los trucos creativos: un emisor de infrarrojos o un relé $5 pueden convertir en inteligentes hasta los dispositivos más "tontos". Con un poco de espíritu de bricolaje y algunos gadgets económicos, disfrutarás de la comodidad de un hogar inteligente sin una gran inversión. ¡Feliz automatización!